Vamos a inaugurar el blog con una peli que, la verdad, tenía ganas de ver: Piraña 3D, concretamente el remake dirigido por Alexandre Aja en 2010.
Tenía ganas de verla pues recuerdo haber visto la original de 1978 hace años y me resultó entretenida (o eso creo, pues hace muchos años que la vi :p) y, además, porque está dirigida por uno de mis directores favoritos: Alexandre Aja (me encanta su remake de "Las colinas tienen ojos" y me sorprendió muy gratamente con "Alta tensión"). Así pues, cuando la encontré en la sección de terror de la Fnac, no me pude resistir y la compré (eso sí, a un precio de 11,90 :s).
Al lío: la película trata de unas pirañas prehistóricas que lograron sobrevivir hasta nuestros días en un lago subterráneo, gracias al canivalismo. Un día, un temblor subterráneo abre un canal que comunica el lago de las pirañas con el lago Victoria, donde se está celebrando la fiesta de la primavera. Os podéis imaginar que sucede a partir de entonces: pirañas por todas partes y cuerpos mutilados; osea mucha sangre y el toque de gore que no debe faltar en este tipo de pelis.
En general me ha gustado: la película está bien narrada, no aburre y las escenas de cuerpos mutilados están geniales, muy bien hechas. La única parte que me pareció un poco "forzada", como que no pinta nada, es una en la cual están parte de los protagonistas en un barco, lago adentro, rodando una escena para una peli porno con dos tías liándose bajo el agua; da la sensación de estar mal hecha (parece cláramente realizada por ordenador, aún pudiendo hacer esa misma escena u otra semejante sin utilizarlo que quedaría mucho mejor).
Lo mejor: las escenas gore y el final (me encanta).
Lo peor: la escena que os menciono más arriba (aunque las dos tías no tienen desperdicio).
Resumiendo, una buena película para ver en casa, sobre todo ahora en invierno, con un buen café y buena compañía.
Precuelas y secuelas: a parte de la original Piranha (1978) (en la que las pirañas son resultado de un experimento militar, y no de la prehistoria) hay otro remake de 1995 (Piranha (1995)) y una segunda parte de la comentada hoy, titulada Piranha 3DD. No tengo previsto ver ninguna de ellas, al menos por ahora, pero, si un día las llego a ver, tendréis mi opinión sobre ellas en este blog.
OMAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario