martes, 15 de enero de 2013

La Matanza de Texas

Una de mis películas de terror favoritas, tanto la original como el remake de 2003.

El argumento de ambas, es sencillo: un grupo de adolescentes de viaje por Texas acaban siendo víctimas de una sanguinaria familia de caníbales. En esta familia de pirados uno de ellos acojona sobremanera (y es el responsable de la mayoría de asesinatos): Leatherface, un hombre grande, retrasado y con una desfiguración en el rostro que tapa con máscaras hechas con piel humana. Su arma favorita es una motosierra, aunque no siempre mata con ella.

La Matanza de Texas (1974): dirigida por Tobe Hooper. Poco que decir, en mi opinión una obra maestra del terror. Apenas se ve sangre en la película; los asesinatos son brutales a pesar de ello. De obligada visión. Película de culto.




La Matanza de Texas (2003): Marcus Nispel es su director. Cambian ciertas partes pero se mantiene lo esencial. Para mi más impactante a nivel visual que la original, más cruda, más "relista". No desmerece, en mi opionión, a la original de Tobe Hooper, siendo un más que digno remake. Si os gustó la primera tenéis que ver ésta, una actualización a nuestro tiempo.




Lo mejor: Leatherface

Lo peor: ""

Secuelas (hay unas cuantas): La Matanza de Texas 2 (una paranoia sin sentido; increícle que el director sea el mismo Tobe Hooper. Es de 1986). Leatherface: la Matanza de Texas III (una aceptable secuela de la original, al menos mejor que la segunda. De 1990 y dirigida por Jeff Burr). La Matanza de Texas: la nueva generación (dirigida por Kim Henkel en 1994; se asemeja más a la segunda parte que a la tercera. Leatherface no aparece, es sustituído por una mujer con apariencia semejante). La Matanza de Texas 3D (se estrena este año y está dirigida por John Luessenhop. Secuela de la película de 2003. Tiene muy buena pinta y estoy enperando con ansia su estreno).

Precuela: La Matanza de Texas: el Origen (de 2006, dirigida por Jonathan Liebesman).

De la precuela, la tercera parte y la 3D haré reseña en cuanto vea esta última, pues me parece que merecen la pena. Las otras dos no me molestaré en reseñarlas, pues no tienen ni pies ni cabeza para mi.

OMAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario