Hoy vamos a comentar las tres primeras películas de uno de mis asesinos cinematográficos preferidos: Chucky, el muñeco diabólico.
Las tres películas siguen un argumento idéntico: todo comienza con Charles Lee Ray (el estrangulador de Lake Shore) apunto de morir, atrapado por la policía en una juguetería, que realiza un ritual vudú para trasladar su alma a un muñeco Good Gay (de moda en ese tiempo). Chucky, como se hace llamar, cae en manos de un niño llamado Andy Barclay, al que le revela su verdadera identidad. A partir de ahí, chucky, va matando una persona tras otra con el fin de conseguir transferir su alma al cuerpo de Andy, primera persona a la que le reveló su verdadera identidad, para evitar quedar atrapado para siempre en el Good Gay. El protagonista de estas tres películas es Andy (bueno, el verdadero protagonista es Chucky), que consigue librarse siempre de los malvados planes del muñeco.
La primera está dirigida por Tom Holland en 1988, y cuenta como Andy, de seis años, y su madre, ayudados por el policía que mató a Charles, descubren los planes de Chucky y los evitan, acabando con él. Para mi la mejor.
En la segunda, dirigida por John Lafia en 1990 y situada dos años depués de la primera, la compañía responsable de la fabricación de los Good Gay decide reconstruir el muñeco donde residía el alma de Chucky (devolviéndolo así a la vida), para demostrar al país que todo lo ocurrido con él fue invención de Andy y su madre (la cual está encerrada en un psiquiátrico por corroborar la historia de su hijo, que aseguraba que su muñeco era un asesino). Andy se va a vivir con una familia de acogida. Chucky averigua donde vive y va a por él. Con la ayuda de su hermana adoptiva Kyle, Andy consigue derrotar de nuevo a Chucky. Entretenida y aceptable secuela de nuestro muñeco favorito.
La tercera, dirigida por Jack Bender en 1991, cambia de escenario, situándonos en una escuela militar para jóvenes, donde un Andy de 16 años es enviado. Por su parte Chucky logra volver a la vida al mezclarse su sangre con el plástico líquido empleado para hacer nuevos Good Gays. Otra vez, Chucky descubre donde está Andy y se dirige hacia allí, dónde es encontrado en primer lugar por otro chico, Tyler, al que cuenta su secreto, pasando a ser él a quien debe transferir su alma. Como siempre, comsiguen eliminar a nuestro muñeco favorito tras una serie de asesinatos. Para mi la más floja de las tres, aunque por muertes como la del peluquero merece la pena ser vista :D
A pesar de ser el mismo argumento peli tras peli, me encanta chucky, su manera de matar y lo chocante de ver a ese muñeco tan "adorable" decir tacos mientras hace de las suyas. Así que, si aún no las habéis visto, no se a que estáis esperando!!
Lo mejor: Chucky
Lo peor: Algo más de gore estaría bien
Secuelas: hay otras dos películas más, La novia de Chucky (1998) y la semilla de Chucky (2004)
OMAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario